¿Por qué combinar el SEO y el desarrollo WEB?

Existen numerosas razones para pensar en el SEO y el diseño web como socios a la hora de desarrollar un sitio web. A continuación: le mencionaremos 5 razones.

  • Las búsquedas orgánicas suelen representar la mayor parte del tráfico de un sitio web.

En general, las búsquedas orgánicas representan el 50,1% del tráfico de los sitios web, según una encuesta realizada por BrightEdge.

Esto implica que la mayoría de los visitantes de su sitio web proceden en última instancia de búsquedas naturales, independientemente de lo buena que pueda ser una estrategia de tráfico patrocinado. En consecuencia, debemos ver el SEO como una fantástica oportunidad para optimizar nuestras páginas y potenciar el canal que tiene más posibilidades de atraer nuevos clientes.

Consulte una herramienta de análisis web, si su empresa ya tiene un sitio web, un blog o una tienda en línea. Lo más probable es que su principal fuente de visitantes proceda del tráfico orgánico. Por eso, tener un diseño web SEO-friendly es crucial.

  • La estética de su sitio web revela el grado de compromiso de la empresa.

Cuando visitamos una página y comprobamos que el diseño, los tipos de letra, los colores, las fotos y otros elementos visuales se han elegido de forma descuidada, solemos pensar que la marca no está comprometida con ofrecer a sus visitantes una experiencia positiva.

De ahí que sea crucial invertir en un sitio web de alta calidad con un diseño coherente con los principios de la empresa y acorde con los rasgos de la personalidad del cliente.

  • Un mal diseño repele a los usuarios

Un sitio web con una experiencia visual y de usuario deficiente suele tener un impacto negativo instantáneo en el comportamiento de los usuarios. Además de perjudicar la reputación de la marca, los consumidores tienden a abandonar esa página.

Es importante tener en cuenta que los sitios web con un número excesivo de elementos estéticos también pueden provocar esta irritación.

La navegación se hace difícil y la necesidad de pulsar el botón de retroceso aumenta cuando hay demasiadas funcionalidades y gráficos con una resolución superior a la ideal.

  • Los motores de búsqueda y algunas tecnologías no son compatibles.

Cuando Flash estaba en su apogeo, se podían construir páginas web con animaciones y efectos que los estándares web de la época apenas permitían.

En términos de diseño y desarrollo, las posibilidades eran infinitas. Era (extremadamente) difícil indexar los sitios web creados con esta tecnología, ya que los rastreadores de los motores de búsqueda no podían acceder a ellos.

Flash es uno de los casos más destacados, e ilustra eficazmente cómo el uso de una tecnología que enfatiza principalmente el componente de diseño puede perjudicar la visibilidad de una marca en las páginas de resultados de búsqueda.

  • Realizar el SEO mientras se construye un sitio web para evitar el retrabajo

Dado que la optimización es el núcleo del SEO, es muy importante que siempre se incluya como un eje principal al momento de diseñar o desarrollar un sitio web; sin embargo, es habitual que las empresas pospongan esta fase hasta después de que el diseño web, o incluso después de que toda la creación del sitio web, esté terminada.

Lo anterior puede ser un error grande, pues resulta que realizar SEO en un sitio o página web requiere una serie de ajustes que es mejor que se consideren desde el inicio del desarrollo del sitio y no al finalizarlo. Esta omisión suele ocurrir porque algunas personas no cuentan con los conocimientos SEO necesarios y es por esto que es sumamente importante que en caso de no tener conocimientos de este tema, contacte con una agencia de marketing y trabajen en conjunto durante este proceso.

Principios importantes para combinar el desarrollo web y el SEO

Aprenda ahora los fundamentos y componentes clave para construir un sitio web que atraiga tanto a los usuarios como a los motores de búsqueda.

  • Navegación y organización de sitios web

Cuando visitamos el supermercado, vemos carteles de frutas y verduras, bebidas, alimentos congelados, higiene y otros artículos. Por ejemplo, si visitamos el departamento de higiene, observaremos que los productos están divididos en categorías como champú, pasta de dientes, jabón y desodorante.

Se puede decir que un sitio web tiene una estructura similar. Siguiendo una jerarquía, dividimos los productos o la información en categorías y subcategorías. Estas se ofrecen en menús para que el usuario pueda navegar en función de sus criterios de búsqueda.

En otras palabras, la clasificación de la tienda en partes y subsecciones y la elección de sus títulos son iguales a la estructura del sitio web, y pueden servir de modelo para diseñar la navegación del sitio.

La organización de sus páginas por niveles y subniveles no solamente facilita a los usuarios la navegación por el sitio y la comprensión de lo que ofrece, sino que también permite a los motores de búsqueda entender mejor el contexto y el nivel de relevancia de cada una de sus páginas.

Por tanto, evite crear menús complejos y concéntrese en la sencillez. En su lugar, organice su material o productos utilizando las categorías y subcategorías adecuadas. La arquitectura de la información le será de gran ayuda si se encuentra con problemas a lo largo de este procedimiento.

  • Diseño del contenido

Ya es sabido que uno de los elementos clave del algoritmo de Google es el calibre del contenido SEO. Por lo tanto, preste atención a la información de su sitio web.

Recuerde que en Internet todos competimos por la atención del usuario, que a menudo tiene varias pestañas abiertas además de su página. En esta situación, cada visita a su sitio web puede considerarse un éxito, por ello, debemos concentrarnos en el contenido y evitar añadir más distracciones.

Para evitar pasar por alto el material, debe tener siempre presente cómo facilitar al lector la tarea de encontrar lo que busca, equilibrando el texto, los elementos gráficos y el espacio en blanco.

  • Diseño adaptable

Con el creciente uso de Internet móvil en todo el mundo, es esencial un diseño adaptable, es decir, capaz de ajustarse al tamaño de la pantalla del dispositivo del usuario. Por ejemplo, en muchos países del mundo, el principal método de acceso a Internet es el teléfono móvil.

Debido a esta importancia, el motor de búsqueda de Google ya tiene en cuenta la compatibilidad de una página con dispositivos móviles como uno de sus factores de clasificación.

Por lo tanto, independientemente de si quieren acceder a su sitio web desde un ordenador u otro dispositivo, asegúrese de valorar la independencia de sus visitantes y proporcione siempre una experiencia agradable.

  • Utilizar imágenes

Para establecer un vínculo entre el visitante y la marca, el atractivo estético de un sitio web es esencial. En este sentido, los gráficos sirven de aliados cruciales para mejorar la estética y equilibrar la información textual de la página.

Resulta que los motores de búsqueda no pueden (todavía) entender lo que hay en las fotografías. Por ello, en términos de SEO, debería publicar una descripción junto con las fotos que decida utilizar. Para ello, basta con utilizar el atributo alt text para insertar un "texto alternativo".